CURRICULUM VITAE
1. DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos:
|
Carlos Fuentes Bagaría
|
|
|||||||||||||
Fecha
de nacimiento:
|
29 de Enero 1964
|
Lugar:
|
México, D.F
|
|
|||||||||||
Nacionalidad:
|
Mexicana
|
Estado Civil:
|
Casado
|
Foto
|
|||||||||||
Teléfono:
|
2 10 34 02
|
Celular:
|
99 88 70 46 15
|
|
|||||||||||
Correo
electrónico:
|
charlyfuentes@yahoo.com.mx
|
|
|||||||||||||
Domicilio:
|
Región 526 manzana 1 Lote 26 Fracc. Andalucía Calle Río Colorado
|
||||||||||||||
C.P.
|
77513
|
Ciudad:
|
Cancún
|
Estado:
|
Quintana Roo
|
||||||||||
Extranjeros
- Residencia Autorizada:
|
a) Permanente:
|
|
b) Temporal:
|
|
Vencimiento:
|
|
|||||||||
2. FORMACIÓN ACADÉMICA
Marque
con una (X) los estudios que ha
realizado y la condición que guarda cada uno de ellos:
Técnico:
|
|
Profesional titulado:
|
|
Maestría sin grado:
|
|
Doctorado en curso:
|
|
Doctorado con grado:
|
|
Profesional pasante:
|
|
Maestría en curso:
|
|
Maestría con grado:
|
X
|
Doctorado sin grado:
|
|
Diplomado en enseñanza de lenguas extranjeras:
|
|
GRADOS ACADÉMICOS
|
||||
|
||||
NOMBRE DEL PROGRAMA
|
INSTITUCIÓN
|
LUGAR
|
PERÍODO
|
DOCUMENTO RECIBIDO
|
Licenciatura en Biología
|
UAM ixtapalapa
|
México,D:F
|
1983-1988
|
Título
|
Maestría en Ciencias de la
Educación
|
IEU
|
Cancún, Q.roo
|
1997-2000
|
Titulo
|
Diplomado en Terapia Breve
|
Universidad Autónoma de Puebla
|
Cancún, Q.Roo
|
Diciembre 2004-Diciembre 2005
|
Diploma
|
Diplomado en Coaching
|
I.P.N
|
Cancún, Q.Roo
|
Marzo-Diciembre 2006
|
Diploma
|
OTROS
ESTUDIOS
|
INSTITUCIÓN
|
LUGAR
|
PERÍODO
|
DOCUMENTO
RECIBIDO
|
Curso de Formación en
Evaluación y Acreditación de
|
IESALC/UNESCO
|
Cancún a distancia
|
Agosto-Septiembre 2006
|
10 Constancias
1 por cada módulo
|
Diplomado en Gestión,
Innovación y evaluación de proyectos Educativos
|
Tec milenio
|
Cancún a distancia
|
Febrero 2008
|
Diploma
|
Diplomado en Estrategias
de Planeación, evaluación y diseño curricular
|
Grupo Consultor en Desarrollo regional -SEyC
|
Cancún presencial
|
2007
|
Diploma
|
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS E IDIOMAS
|
|
PROGRAMAS COMPUTACIONALES
|
Especifique
|
|
IDIOMA
|
Documento que lo avala
|
HABLA
|
LEE
|
ESCRIBE
|
Word
|
Buen manejo (Diploma Curso Administrativo CETEC)
Marzo 1997
|
|
Inglés
|
|
50%
|
50%
|
50%
|
Excel
|
Buen manejo (Diploma Curso Administrativo CETEC)
Marzo 1997 y Taller “herramientas de cálculo Excel”- 10 horas Marzo-Abril
2007
|
|
|
|
|
|
|
Power Point
|
Buen manejo (Diploma Curso Administrativo CETEC)
Marzo 1997
|
|
|
|
|
|
|
Mind
Manager, Inspiration, Proyect
|
Buen manejo
|
|
|
|
|
|
|
3. EXPERIENCIA ACADÉMICA
Y DOCENTE
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|||
Experiencia previa:
Puesto desempeñado
|
Funciones
|
Institución
|
Período
|
Docente
por horas
|
Docencia y titular de un Proyecto de Investigación
|
ENAH
|
1989 – 1991
|
Docente
por horas
|
Docencia
|
CEBES
|
1991
– 1993
|
Docente
por horas
|
Docencia
|
Colegio
Interamericano
|
1994
– 1995
|
Docente
de Tiempo Completo
|
Docencia,
selección de personal, Capacitación y
Trabajo Administrativo
|
Instituto
Internacional Maya Cancún
|
1996
- 1997
|
Docente
por horas
|
Docencia
|
Colegio
Ecab
|
1996
– 1997
|
Docente
por horas
|
Docencia
|
Gonzalo
Guerrero
|
1997
– 1998
|
Docente
de Medio Tiempo
|
Docencia,
asesoria de Tesis, preparación de antologías, etc.
|
UPN
|
1997
– hasta la fecha
|
Docente
de Tiempo Completo
|
Docencia,
planeacion, evaluación, etc.
|
Colegio
Alexandre
|
2001
– 2003
|
Docente
Tiempo Completo
|
Docencia,
Capacitación, Selección de personal, Proyecto de tutorías, orientación
vocacional y profesional
|
Universidad
Magna
|
2004
– 2009
|
Docente
por horas
|
Docencia,
Asesoria de Tesis, etc.
|
Escuela
Normal Superior Andres Quintana Roo
|
2010
-
|
ASIGNATURAS IMPARTIDAS
|
|||
Nombre de la asignatura
|
Nivel educativo
|
Institución
|
Año (s)
|
Estadística I
|
Licenciatura
|
ENAH
|
1989
|
Paleoecología
|
Licenciatura
|
ENAH
|
1989,1990
|
Materiales Arqueológicos II
|
Licenciatura
|
ENAH
|
1990
|
Paleozoológia
|
Licenciatura
|
ENAH
|
1990
|
Paleonutrición
|
Licenciatura
|
ENAH
|
1990,1991
|
Principios de Química
|
Nivel Medio Superior
|
CEBES
|
1991,1992,1993
|
Química
|
Nivel Medio Superior
|
CEBES
|
1991,1992,1993
|
Física
|
Nivel Medio Superior
|
CEBES
|
1991,1992,1993
|
Lógica filosófica
|
Nivel Medio Superior
|
CEBES
|
1991,1992,1993
|
Metodología del Aprendizaje
|
Nivel Medio Superior
|
CEBES
|
1991,1992,1993
|
Biología I
|
Nivel Medio Superior
|
Colegio Interamericano
|
1994,1995
|
Geografía
|
Nivel Medio Superior
|
Colegio Interamericano
|
1994,1995
|
Biología II
|
Nivel Medio Superior
|
Colegio Interamericano
|
1994,1995
|
Física
|
Nivel Medio Superior
|
Colegio Interamericano
|
1994,1995
|
El Ser Humano y su entorno
|
Licenciatura
|
Instituto Internacional Maya Cancún
|
1996,1997
|
Antropología
|
Licenciatura
|
Instituto Internacional Maya Cancún
|
1996,1997
|
Biología I,II y III
|
Nivel Medio Superior
|
Colegio Ecab
|
1996,1997
|
Ecología y Medio Ambiente
|
Nivel Medio Superior
|
Colegio Ecab
|
1996,1997
|
Biología
|
Nivel Medio Superior
|
“Gonzalo Guerrero”
|
1996,1997
|
Bioética
|
Nivel Medio Superior
|
“Gonzalo Guerrero”
|
1996,1997
|
Textos Científicos
|
Nivel Medio Superior
|
“Gonzalo Guerrero”
|
1996,1997
|
Física
|
Nivel Medio Superior
|
“Gonzalo Guerrero”
|
1996,1997
|
Desarrollo y Construcción del Conocimiento
|
Licenciatura
|
UPN
|
1997
|
El Niño Preescolar y los Valores
|
Licenciatura
|
UPN
|
1997-1998
|
Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
|
Licenciatura
|
UPN
|
1999
|
Historia Regional, Formación Docente y Educación
básica en…
|
Licenciatura
|
UPN
|
1998,1999,2000
|
Formación Docente, Escuela y Proyectos Educativos 1857-1940
|
Licenciatura
|
UPN
|
1998,1999,2000
|
Formación Docente, Escuela y Proyectos Educativos
1940-1994
|
Licenciatura
|
UPN
|
1998,1999,2000
|
Valores en
|
Licenciatura
|
UPN
|
2000,2001,2002
|
Construcción Social desconocimiento y Teorías d
|
Licenciatura
|
UPN
|
2000,2001,2002
|
Escuela, Comunidad y Cultura Local en …
|
Licenciatura
|
UPN
|
2000,2001,2002
|
El niño y la Ciencia
|
Licenciatura
|
UPN
|
2000,2001,2002
|
Planeación Estratégica
|
Licenciatura
|
UPN
|
2000,2001,2002
|
Química Orgánica
|
Nivel Medio Superior
|
Colegio Alexandre
|
2001,2002,2003
|
Biología
|
Nivel Medio Superior
|
Colegio Alexandre
|
2001,2002,2003
|
Ecología
|
Nivel Medio Superior
|
Colegio Alexandre
|
2001,2002,2003
|
Física
|
Nivel Medio Superior
|
Colegio Alexandre
|
2001,2002,2003
|
Matemáticas I,II y III
|
Nivel Medio Superior
|
Colegio Alexandre
|
2001,2002,2003
|
Antropología Filosófica I, II
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2003-2004
|
Aprendizaje y Memoria
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2004
|
Historia de
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2004-I
|
Historia de la Educación II
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2004 – II
|
Historia de
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2004 – I
|
Historia de
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2004 – II
|
Estadística Descriptiva I
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2005 – I
|
Estadística Descriptiva II
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2005 – II
|
Metodología de la investigación I
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2006 – I
|
Análisis de la Información
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2006 –I
|
Metodología de
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2006 – I
|
Estadística III (Inferencial)
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2006 – II
|
Filosofía de
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2006 – II
|
Filosofía de
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2007 – I
|
Análisis de la Conducta
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2007 – I
|
Teoría de la Medida
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2007 –I
|
Estadística Inferencial II
|
Licenciatura
|
Universidad Magna
|
2007 – I
|
Cultura e Identidad
|
Licenciatura
|
UPN
|
2005- I
|
Políticas publicas y Sistemas educativos
contemporáneos
|
Licenciatura
|
UPN
|
2005 –II
|
Corrientes de la educación de las personas jóvenes
y adultas
|
Licenciatura
|
UPN
|
2006 – I
|
Objeto de estudio y Transformación de la EPJA
|
Licenciatura
|
UPN
|
2006 – II
|
Procesos de enseñanza aprendizaje de la EPJA
|
Licenciatura
|
UPN
|
2007 - I
|
Institucion Escolar
|
Licenciatura
|
UPN
|
2007-II
|
Formación Docente, Escuela y Proyectos Educativos
1857-1940
|
Licenciatura
|
UPN
|
2008- I
|
Formación Docente, Escuela y Proyectos Educativos
1940-1994
|
Licenciatura
|
UPN
|
2008 - II
|
Ambitos de Intervencion de las Personas Jovenes y
Adultas
|
Licenciatura
|
UPN
|
2009 - 1
|
Disenos de Proyectos de Intervencion Socioeducativa
|
Licenciatura
|
UPN
|
2009 - II
|
Seminario de Temas Selectos de Historia de la
pedagogia y Educacion I
|
Licenciatura
|
ENSAQROO
|
2010 -1
|
Seminario de Temas Selectos de Historia de la
pedagogia y Educacion II
|
Licenciatura
|
ENSAQROO
|
2010 - 11
|
4. EXPERIENCIA LABORAL
Empresa
actual Centro Educativo Diuni y
Universidad Pedagógica Nacional
|
Giro:
Educativo
|
Teléfono:
Diuni (2 40 88 59 ext 106) UPN (9988704615)
|
|
Dirección:
Av. Bonampak 371 SM 10 (U.Magna) UPN Sm 63 Centro de Capacitación de
|
|||
Puesto
inicial: Profesor T.C
|
Puesto
actual: Director Secundaria (Diuni) y Director (UPN)
|
Duración en la
institución: 11/2 anos en
|
|
Descripción
de funciones: Contratación de profesores, cargas académicas, docencia,
investigación, Proyecto tutorías, aspectos administrativos, capacitación, Evaluacion
docente, etc.
|
|||
Experiencia previa:
Puesto desempeñado
|
Funciones
|
Empresa
|
Período
|
Coordinador del área de estudios ambientales
|
Revisión
de proyectos de investigación, ponencias, docencia y difusión
|
Escuela Nacional de Antropología
|
1989
|
Coordinador
del Laboratorio de Paleozoología
|
Proyectos
de investigación, docencia y trabajo de campo
|
Escuela Nacional de Antropología
|
1989
|
Maestro
por horas
|
Docencia
e Investigación
|
Escuela Nacional de Antropología
|
1989-1991
|
Educador
|
Docencia, trabajo comunitario y deportivo con
jóvenes con problemas de adicciones
|
DIF
|
1992
– 1993
|
Coordinador
académico
|
Docencia,
actividades administrativas, contratación de personal, nomina, etc.
|
CEBES
|
1991-
1992
|
Maestro
por horas
|
Docencia
|
CEBES
|
1992
– 1993
|
Maestro
por horas
|
Docencia
|
Colegio Interamericano
|
1994
– 1995
|
Coordinador
académico
|
Docencia,
contratación de personal, nomina, programas de estudio, etc.
|
Instituto Internacional Maya Cancún
|
1996
– 1997
|
Coordinador
de
|
Organización
de reuniones para la realización de
|
CEPPEMS
|
1997
|
Maestro
por horas
|
Docencia
|
Colegio Ecab
|
1997
|
Maestro
por horas
|
Docencia
|
Gonzalo Guerrero
|
1997
|
Maestro
de asignatura
|
Docencia
e Investigación
|
UPN
|
1997
– 2003
|
Coordinador
de la subsede Cancún
|
Docencia,
tutorías, asesorias de tesis, ponencias
|
UPN
|
2003
– hasta el dia de hoy
|
Maestro
de tiempo completo
|
Docencia
|
Colegio Alexandre
|
2001
- 2003
|
Coordinador
de Pedagogía
|
Docencia,
selección de personal, proyectos, investigación
|
Universidad Magna
|
2003
– 2004
|
Maestro
de tiempo completo Pedagogía y
Psicología
|
Docencia,
tutorías, selección de personal, etc.
|
Universidad Magna
|
2004
– 2007
|
Coordinador
de
|
Trabajo
académico y administrativo
|
Universidad Magna
|
2007
– Julio 2009
|
Coordinador
de
|
Realización
de dictámenes para apertura de nuevas carreras, instituciones educativas y
renovaciones en los Mapas Curriculares
|
COEPES
|
2008
-
|
Director
Secundaria
|
Selección
de personal, evaluacion docente, capacitacion, Taller para padres,
Coordinacion Tutorias, etc.
|
Centro Educativo Diuni
|
Julio 2009 – hasta el dia de hoy
|
5. ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Y PROFESIONAL:
(especificar los últimos
cuatro años por lo menos y que sean diferentes a los citados en los puntos
anteriores)
CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE
|
|||
Nombre del curso
|
Institución
|
Duración
|
Año
|
Competencias Docentes
|
CATE (capacitacion y Asistencia Tecnica
Empresarial)
|
20 hrs.
|
Septiembre 2010
|
Liderazgo Efectivo
|
IAPQROO
|
25 hrs.
|
Agosto 2010
|
“Guías didácticas”
|
Universidad del caribe
|
20 hrs,
|
Junio 2009
|
La evaluación como aprendizaje
|
Universidad del caribe
|
20 hrs.
|
Junio 2009
|
La formacion educativa en linea
|
ANUIES
|
20 hrs.
|
Octubre 2008
|
Taller de Elaboracion de Reactivos
|
CENEVAL
|
20 hrs.
|
Julio 2008
|
Innovacion del Plan de Vida
|
Tecnologco de Monterrey
|
4 hrs.
|
Junio 2008
|
Taller Liderazgo y Cambio
|
Universidad Magna
|
10 horas
|
Mayo 2006
|
“Diplomado en Práctica Docente en Educación
Superior”
Módulo IV “Estrategias de Enseñanza”
|
Universidad Magna
|
20 horas
|
Enero 2006
|
Taller “Estrategias para el Aprendizaje”
|
Universidad Veracruzana
|
10 horas
|
Octubre 2005
|
“Conceptos de
|
Universidad Magna
|
20 horas
|
Julio 2005
|
“Gestión Educativa para Directivos de Educación
Básica”
|
UPN
|
18 horas
|
Octubre 2004
|
CURSOS DE ACTUALIZACIÓN EN EL
CAMPO DE LA PROFESIÓN
|
|||
Nombre del curso
|
Institución
|
Duración
|
Año
|
Aspectos éticos y metacognitivos de la
investigación en las IES mexicanas
|
ANUIES
|
20 horas
|
2008
|
Evaluación y rediseño Curricular
|
ANUIES
|
20 horas
|
2008
|
Taller “Inducción y elaboración de Instrumentos de
Evaluación, Evaluación de
|
SEyC-ICAT
|
40 horas
|
2002
|
Liderazgo en Educación
|
Instituto Internacional Maya Cancún
|
20 horas
|
1997
|
Seminario de Desarrollo Humano
|
ASUME- SeyC
|
2 días
|
2001
|
Encuentro Educativo
|
Federación de Escuelas Particulares
|
2 días
|
1999
|
SEMINARIOS Y CONGRESOS
|
|||
Seminario / Congreso
|
Institución
|
Duración
|
Año
|
IV Congreso Ieroamericano de Pedagogia
|
Sociedad Espanola de Pedagogia
|
5 dias
|
2010
|
IV Encuentro Internacional de Inclusion Educativa
|
Centro Nacional de Recursos para
|
3 dias
|
2010
|
Congreso de Pedagogía 2009
|
Palacio de Convenciones,
|
5 dìas
|
2009
|
Congreso Iberoamericano de Alfabetización
|
Palacio de Convenciones,
|
% días
|
2008
|
Primer Congreso Nacional de Pedagogía
|
Universidad Veracruzana
|
3 días (5,6y 7 de Octubre)
|
2005
|
Primer Encuentro de Académicos de
|
UPN Chetumal
|
3 días (5,6 y 7 de Abril)
|
2006
|
Segundas Jornadas Internacionales de Filosofía
|
Ediciones Novedades Educativas (Buenos Aires,
Argentina)
|
3 días (19,20 y 21 de Agosto)
|
2006
|
Seminario Comunicación Educativa
|
Universidad
|
2 días (10 horas)
|
1994
|
Coloquio de Palinología y Paleobotánica
|
INAH
|
5 días
|
1989
|
Congreso Mexicano de Botánica
|
Sociedad Mexicana de Botánica
|
5 días
|
1990
|
|
|
|
|
6.
PRODUCCIÓN INTELECTUAL
EXPOSITOR EN CURSOS, SEMINARIOS, CONGRESOS, ETC.
|
|||
Tema
|
Institución
|
Duración
|
Año
|
Moises Saenz un pedagogo Olviado
|
Congreso Iberoamericano de Pedagogia
|
5 dias
|
2010
|
¿Cuál es la funcion de un Director en una Escuela
Inclusiva?
|
IV Encuentro Internacional de Inclusion Educativa
|
3 dias
|
2010
|
|
“Primer Congreso Peninsular de Educación Superior e
Investigación” - SEP
|
2 días
|
2000
|
Educación Ambiental
|
UPN 145 Zapopan, Jalisco
|
4 días
|
2002
|
El Síndrome del Burnout en los maestros
|
Foro Estatal de “Análisis sobre
|
3 días
|
2003
|
El Diario Filosófico como experiencia de
Aprendizaje
|
Segundas Jornadas Internacionales de Filosofía
(Argentina)
|
3 días
|
2006
|
Técnicas de Atención Grupal
|
Primer Taller de Capacitación Pedagógica. IEEA
|
2 días
|
2001
|
El Herbario Etnobotánico de la ENAH
|
VII Coloquio de Paleobotánica y Palinología-
INAH-ENAH
|
5 días
|
1989
|
Proyecto Interdisciplinario Cuenca Media del
balsas, Guerrero
|
XI Congreso Mexicano de Botánica
|
5 días
|
1990
|
Valores
|
Universidad Tecnológica Cancún
|
1 día
|
1998
|
Valores
|
Instituto Summerhill
|
1 día
|
1999
|
Actualización sobre VIH Sida
|
Wet`n Wild
|
1 día
|
1999
|
“Como elevar la autoestima para desarrollar el
potencial humano”
|
Colegio de Bachilleres Isla Mujeres
|
3 días (12 horas)
|
1999
|
VIH Sida
|
Hotel OMNI Cancún
|
1 día
|
1999
|
“Educación en Valores o Valores en la Educación”
|
Jardín de niños Itza
|
5 horas
|
1999
|
“Educación en Valores o Valores en la Educación”
|
Escuela Primaria “Niño Artillero”
|
2 días
|
1999
|
“Sida enfermedad de nuestro tiempo”
|
Hotel casa Maya Cancún
|
2 horas
|
1999
|
Valores
|
Instituto Playa del Carmen A.C
|
2horas
|
1999
|
Valores en la Educación
|
Centro de Maestros Zona Norte
|
2 horas
|
1999
|
Padres Positivos
|
Hotel Hyatt
|
2 horas
|
1999
|
Valores y Autoestima
|
Hotel Gran caribe Real
|
2 horas
|
2000
|
Los valores y la autoestima en el salón de clase
|
Centro Educativo Lumen
|
4 horas
|
2000
|
Autoestima
|
Hotel Casa Maya Cancún
|
2 horas
|
2000
|
Gestión Escolar
|
Instituto Summerhill
|
2 horas
|
2000
|
Educación Sexual
|
Instituto Summerhill
|
2 horas
|
2001
|
Técnicas de atención grupal
|
IEEA
|
2 días
|
2001
|
Curso de Relaciones Humanas
|
Supervisión Zona escolar 006
|
4 horas
|
2001
|
Valores
|
Jardín de niños Renacimiento (Octubre)
|
4 horas
|
2001
|
Valores
|
Jardín de niños Renacimiento (Diciembre)
|
4 horas
|
2001
|
Taller de tareas para padres
|
Centro Educativo Colibrí
|
4 horas
|
2002
|
Conferencias para Desarrollo Humano
|
CONAFE
|
10 horas
|
2002
|
|
UPN
|
2 horas
|
2002
|
Educación Ambiental
|
UPN 145 Zapopan, Jalisco
|
25 horas
|
2002
|
Ecoturismo
|
Instituto Tecnológico de Cancún
|
2 horas
|
2002
|
Valores en
|
Centro Educativo Monteverde
|
2 horas
|
2002
|
Curso Taller Integración de Equipos de Trabajo
|
Jardín de niños Nuevo Imperio Maya
|
6 horas
|
2003
|
El Síndrome del Burnout
|
SeyC- Escuela Normal Superior Andrés Quintana Roo
|
3 días
|
2003
|
Diseño y aplicación de instrumentos para la
evaluación Externa
|
UPN-SEP
|
5 meses
|
Octubre 2002-Marzo 2003
|
Comunicación Organizacional
|
Autocar Cancún S.A de C.V
|
4 horas
|
2004
|
Planeacion Estratégica
|
CROC
|
12 horas
|
2005
|
El Diario Filosófico como experiencia de
Aprendizaje
|
Novedades Educativas
|
3 días
|
2006
|
Planeacion Estratégica
|
CROC
|
10 horas
|
2007
|
Evaluacion Educativa
|
Universidad Latinoamericana del Caribe
|
|
2007
|
Principios del Coaching
|
AUTOCAR
|
2 hrs.
|
2008
|
Taller CENEVAL
|
Universidad Tec Milenio
|
8 hrs.
|
2008
|
Inteligencia Emocional
|
CROC
|
12 horas
|
2008
|
Modelo educativo para la superacion de educadores
de adultos
|
Congreso Iberoamericano de Alfabetizacion (Cuba)
|
|
2008
|
El portafolio de evidencias como alternativa de
evaluaciòn
|
Congreso de Pedagogía 2009
|
|
2009
|
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
|
||
Nombre del proyecto
|
Fuentes de financiamiento del proyecto
|
Período
|
Presencia del Síndrome del Burnout en docentes de
Educación Media Superior y Superior. Estudio de caso Universidad Magna
|
Propios
|
Agosto – Diciembre 2003
|
Implementación de un Proyecto Institucional de
Tutorías
|
UPN y propios
|
Diciembre – Agosto 2007
|
PUBLICACIONES
|
||||
Titulo de la publicación
|
Nombre del libro o revista
|
Empresa que la publicó
|
Participación en la publicación
(autor o
coautor)
|
Año
|
Medicina Tradicional en la cuenca del balsas
|
“Nuestra palabra”
|
Periódico “El Nacional”
|
coautor
|
1990
|
“El Herbario etnobotánico en
|
Cuaderno de Trabajo nº42
|
INAH
|
autor
|
1990
|
“El estudio ambiental como una herramienta básica
en
|
Memorias del XII Congreso de Geografía. Tomo I
INEGI
|
INEGI
|
coautor
|
1990
|
“Documento en náhuatl sobre la erosión del suelo
proveniente de Ameyaltepec, Guerrero
|
“Nuestra Palabra”
|
Periódico “El Nacional”
|
coautor
|
1990
|
“Un acercamiento a la Evaluación”
|
Voz del caribe
|
Periódico “Voz del caribe”
|
autor
|
2003
|
“Hipótesis Curricular”
|
Voz del caribe
|
Periódico “Voz del caribe”
|
autor
|
2003
|
“Nada es estático”
|
Voz del caribe
|
Periódico “Voz del caribe”
|
autor
|
2002
|
“Crisis en la Escuela”
|
Voz del caribe
|
Periódico “Voz del caribe”
|
autor
|
2003
|
“El rendimiento académico”
|
Voz del caribe
|
Periódico “Voz del caribe”
|
autor
|
2003
|
“Construcción de Ideas científicas”
|
Voz del caribe
|
Periódico “Voz del caribe”
|
autor
|
2003
|
“¿Por qué soy maestro?”
|
El Periódico –Sección Calidad de vida (logos)
|
Periódico “El periódico”
|
autor
|
2007
|
“Un acercamiento a la evaluación”
|
www.puntoedu.edu.ar
|
Revista electrónica de
|
autor
|
2003
|
“Habilidades sociales en la Educación”
|
www.puntoedu.edu.ar
|
Revista electrónica de
|
autor
|
2003
|
“El Humanismo”
|
El Periódico –Sección Calidad de vida (logos)
|
Periódico “El periódico”
|
autor
|
2007
|
“El Síndrome del burnout”
|
El Periódico –Sección Calidad de vida (logos)
|
Periódico “El periódico”
|
autor
|
2007
|
“La enseñanza tutorial una propuesta para elevar la
calidad en
|
El Periódico –Sección Calidad de vida (logos)
|
Periódico “El periódico”
|
autor
|
2007
|
RECONOCIMIENTOS, MIEMBRO DE
ASOCIACIONES PROFESIONALES, COLEGIOS, REDES ACADÉMICAS, ETC.
|
|
|
|
Nombre del reconocimiento o asociación
|
Fecha en que se otorgó o integró como miembro
|
Concurso de ortografia
|
Mayo 2010
|
Constancia Taller de estrategias Pedagogicasen el
proceso E-A (IMSS)
|
Abril 2010
|
1er Concurso
de Competencia Lectora 2009-2010
|
Abril 2010
|
Agradecimiento Universidad Anahuac
|
Marzo 2010
|
Coordinador Académico COEPES
|
Agosto 2008
|
Asociación Mexicana de Profesionales de
|
Marzo 2007
|
COEPPES
|
Diciembre 2006
|
Red académica de
|
Febrero 2005
|
Natura Red UPN
|
Marzo 2002
|
Reconocimiento como expositor en el curso Platicas
para tu formación personal
|
1991
|
Reconocimiento por el apoyo en la organización de
|
1997
|
Reconocimiento por haber concluido los estudios de
|
1998
|
Reconocimiento por la participación en el Programa
Otro Rollo de Radio Ayuntamiento
|
1998
|
Reconocimiento por
la intervención de
|
1999
|
Reconocimiento por la imparticion de
|
1999
|
Reconocimiento por la conferencia Valores en
|
1999
|
Reconocimiento por impartir la conferencia Valores
en la Educación
|
1999
|
Reconocimiento por haber impartido la conferencia
Valores y Autoestima
|
2000
|
Reconocimiento por la participación en el Primer
Congreso Peninsular
|
2000
|
Reconocimiento por haber impartido
|
2000
|
Reconocimiento por haber participado en
|
2001
|
Reconocimiento por participar como instructor en el
Taller de Capacitación Pedagógica
|
2001
|
Reconocimiento por promover en
|
2001
|
Reconocimiento por haber participado como expositor
en el Taller de Tareas para Padres
|
2002
|
Reconocimiento por haber participado como expositor
en el Primer Simposio en Educación
|
2002
|
Reconocimiento como conferencista en el ITC
|
2002
|
Reconocimiento como organizador del Taller de
Ciencia Interactiva
|
2002
|
Reconocimiento por haber participado como revisor
de ponencias (SEyC)
|
2003
|
Reconocimiento por haber participado como ponente
en el Foro Estatal de Análisis sobre
|
2003
|
Reconocimiento como ponente en el curso Comunicación Organizacional
|
2004
|
Reconocimiento como agradecimiento a su compromiso
en la formación de profesionales de la educación e Quintana Roo
|
2004
|
Reconocimiento por haber participado en el Primer
Encuentro de Estudiantes Universitarios del Estado de Quintana Roo
|
2005
|
Reconocimiento por la colaboración y apoyo en la
organización de los Talleres de Sexualidad, Herramientas del Pensamiento y
Comunicación
|
2006
|
Reconocimiento por impartir el curso Planeacion Estratégica
|
2007
|
DIRECCIÓN
DE TESIS O PARTICIPACIÓN COMO SINODAL EN EXÁMENES PROFESIONALES
|
|||||
Título de la Tesis
|
Función desempeñada
|
No. de estudiantes
|
Nivel educativo
|
Fecha
|
|
“La eficiencia de la escritura en los niños de
Educación Primaria”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Julio 1999
|
|
“Estrategias didácticas para Fortalecer la expresión oral en los niños de Educación
Primaria”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Julio 1999
|
|
“El Aprendizaje de la lectura dinámica y crítica en
la escuela Primaria”
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Julio 1999
|
|
“Hacia una conceptualización de los valores y su
enseñanza en la escuela Primaria”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Julio 1999
|
|
“Formación de actitudes y valores en el educando
como factores indispensables en el Aprendizaje”
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Julio 1999
|
|
“El enfoque personológico como apoyo metodológico
para el maestro de Educación Primaria”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Septiembre 1999
|
|
“La lecto escritura en Primaria”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Septiembre 1999
|
|
“El lenguaje oral como medio de comunicación en el
nivel preescolar”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Noviembre 1999
|
|
“La importancia del juego en el nivel preescolar”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Noviembre 1999
|
|
“Un acercamiento a la educación preescolar de
Quintana Roo”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Noviembre 1999
|
|
“
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Enero 2000
|
|
“Hacia un nuevo enfoque de
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Junio 2001
|
|
Identificacion y trazo de triangulos y
cuadrilateros en 3 grado de Primaria
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Octubre 2002
|
|
“El fichero de matemáticas como apoyo para
concretar el aprendizaje de la adición en el segundo año de primaria”
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Mayo 2003
|
|
“La comprensión lectora a través de la educación
artística”
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Mayo 2003
|
|
“Una estrategia constructiva para la enseñanza del
sistema solar en el quinto grado de Educación Primaria”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Junio 2003
|
|
“Procesos básicos para el aprendizaje del idioma
inglés en el Primer grado de Primaria”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Octubre 2003
|
|
“La formación de hábitos de Higiene personal en
alumnos de cuarto grado de primaria”
|
Suplente
|
1
|
Licenciatura
|
Octubre 2003
|
|
“Gestión escolar basada en la interacción con el
colectivo escolar en el nivel preescolar”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Enero 2004
|
|
“La evaluación al docente como una estrategia
pedagógica para evaluar la calidad de un plantel de educación preescolar”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Enero 2004
|
|
“La disciplina en el aula como elemento
indispensable en el aprendizaje preescolar”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Enero 2004
|
|
“Taller para padres de familia”
|
Presidente
|
1
|
Licenciatura
|
Octubre 2004
|
|
“Identificar y enfrentar el maltrato desde el
ámbito escolar”
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Noviembre 2004
|
|
“Los conocimientos previos de matemáticas como base
del razonamiento formal en alumnos de 1º de secundaria”
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Enero 2005
|
|
“Lecturas, lecturas para que los niños sean
lectores”
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Febrero 2005
|
|
“Cómo lograr que los docentes formen niños lectores
en las escuelas primarias del CONAFE”
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Mayo 2005
|
|
“Las relaciones humanas del personal docente en la
escuela primaria para su buen funcionamiento”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Noviembre 2000
|
|
“Juguemos palabritas claras”
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Junio 2005
|
|
“El aprendizaje del español como segunda lengua”
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Agosto 2005
|
|
“La participación de los padres de familia en los
procesos educativos”
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Octubre 2005
|
|
Una educación de calidad para adultos en el nivel
secundaria”
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Febrero 2006
|
|
La escritura comunicativa y funcional en alumnos de
1er grado de Telesecundaria
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Abril 2006
|
|
La influencia que tienen las distintas subareas de
la inteligencia emocional en el rendimiento academico de jovenes
universitarios
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Octubre 2007
|
|
Maltrato e Intimidacion entre adolescentes
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Noviembre 2007
|
|
Desintegracion en familias recien llegadas a cancun
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Enero 2008
|
|
Tipo de apego en parejas de jovenes Universitarios
en la ciudad de cancun
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Enero 2008
|
|
Relacion entre la depresion y el desempeno escolar
en adolescentes de 3 ano de Preparatoria en el Colegio de bachilleres Plantel
II en Cancun, Q.Roo
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Julio 2008
|
|
La investigacion Cuantiativa: descripcion y
causalidad
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Agosto 2008
|
|
Trastornos de la conducta alimentaria en la
adolescencia en escuelas publicas y privadas en la ciudad de cancun
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Diciembre 2008
|
|
Creencias actitudinales y riesgo suicida en
adolescentes preparatorianos
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Diciembre 2008
|
|
Conformacion de grupos de apoyo para padres de familia
con hijos que presentan alguna discapacidad
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Diciembre 2008
|
|
Infidelidad y Comunicación en la pareja
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Diciembre 2008
|
|
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Diciembre 2008
|
|
¿Cómo afecta al adolescente pasar por un proceso de
duelo?
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Febrero 2009
|
|
Relacion entre la satisfaccion individual y la
satisfaccion laboral
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Mayo 2009
|
|
Relacion entre afrontamiento religioso y bienestar
psicologico entre las personas que participan en asociaciones religiosas
judeocristianas
|
Director
|
1
|
Licenciatura
|
Junio 2009
|
|
Desarrollo de estrategias de Aprendizaje en los
usuarios de IEEA, un camino hacia el estudio autodidacta
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Julio 2009
|
|
El uso de las operaciones matematicas basicas para
la acreditacion del nivel secundaria en los usuarios del IEEA
|
Vocal
|
1
|
Licenciatura
|
Junio 2009
|
|
La lectura
escritura en alumnos de nivel medio del IEEA
|
Presidente
|
1
|
Licenciatura
|
Junio 2009
|
|
Interes y motivacion del nino en el nivel
Preescolar
|
Secretario
|
1
|
Licenciatura
|
Marzo 2010
|
|
|
|||||
Firma
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola que bueno que entraste a mi blog ojala te guste y sobre todo que te sea útil